martes, 4 de diciembre de 2012

EEUU sigue al tope de la economía mundial

Estados Unidos es, con gran diferencia, la mayor economía del mundo, con un producto bruto interno (PBI) de 15,09 billones de dólares en 2011 (unos 11,7 billones de euros), según una lista elaborada por el Banco Mundial (BM) y en la que Brasil ocupa el sexto lugar. Detrás del país del norte se ubican China, con casi la mitad de este rendimiento, 7,32 billones de dólares; Japón, con 5,87 billones, y Alemania, con 3,57. En quinto lugar está Francia con 2,77 billones de dólares; Brasil ocupa el sexto lugar en el ranking con 2,48 billones, y lo sigue el Reino Unido con 2,43. En el octavo puesto se encuentra Italia con 2,19; Rusia, con 1,86, ocupa el noveno puesto, y por último India, con 1,85 billones, quedó en el puesto número 10 de la lista.




Fuente: http://www.lagaceta.com.ar/nota/523459/economia/eeuu-sigue-al-tope-economia-mundial.html

La economía mundial está en las mejores condiciones desde 2011

La economía mundial está en las mejores condiciones de los últimos 18 meses en tanto mejoran las perspectivas de China y Estados Unidos probablemente evite el llamado abismo fiscal, según la última Encuesta Mundial de Bloomberg a inversionistas.

Dos tercios de los 862 inversionistas consultados calificaron la economía global de estable o en mejoría. La proporción es mayor que la de septiembre, cuando poco más de la mitad de ellos fueron de esa opinión, y es la más alta desde mayo de 2011.




Más info: http://www.valormundial.com/la-economia-mundial-esta-en-las-mejores-condiciones-desde-2011-y-los-inversores-ven-una-recuperacion-bloomberg-005421.html

lunes, 2 de julio de 2012

México, “a la vanguardia en Latinoamérica”


México es líder en América Latina como destino de inversiones alemanas, según el líder industrial Reinhold Festge, que elogió la estabilidad financiera y apertura comercial del país. "Creo en el potencial de la región".



Fuente: http://www.dw.de/dw/article/0,,16063977,00.html

domingo, 1 de julio de 2012

Especialistas en la región aseguran que "Latinoamérica aguanta" la crisis

América Latina está en una "encrucijada histórica", con la mirada puesta en el Pacífico, y en concreto en China, mientras, a bordo de un crecimiento aún sólido capea la grave crisis económica que anega a Europa y especialmente a España.


Fuente: http://www.latercera.com/noticia/negocios/2012/07/655-469776-9-especialistas-en-la-region-aseguran-que-latinoamerica-aguanta-la-crisis.shtml

Latinoamérica puede ser motor de crecimiento mundial, pero persisten riesgos

América Latina "está bien posicionada" para actuar como motor del crecimiento de la economía mundial, en parte por haber hecho ya los deberes que debe acometer ahora Europa, pero la región aún debe hacer frente a "situaciones complicadas" en un momento además de "cambio de época".



Fuente: http://noticias.lainformacion.com/economia-negocios-y-finanzas/bancos-centrales/latinoamerica-puede-ser-motor-de-crecimiento-mundial-pero-persisten-riesgos_nagfpY6HwNy218748fm3l5/

Grandes desafíos para el Banco Mundial

La tarea que le espera a Jim Yong Kim, de 52 años, no es nada fácil. Su antecesor, Robert Zoellick, dirigió el Banco Mundial, una organización de las Naciones Unidas para el combate de la pobreza, a lo largo de la crisis financiera global. “Zoellick no ha dejado una huella demasiado grande”, dice Rolf Langammer, vicepresidente del Instituto para la Economía Mundial, en Kiel, a Deutsche Welle, "y eso tiene que ver con la conmoción que vivió la economía en esa época”.

Fuente: http://www.dw.de/dw/article/0,,16062774,00.html